Mario Bunge. La ciencia, su método y su filosofía.
Leer el texto y realizar una síntesis, en el cuaderno, en la que se incluya la diferencia entre una ciencia formal y y una ciencia fáctica y las principales características del conocimiento científico. Aclararemos dudas y compartiremos inquietudes acerca de este texto el día miércoles de la próxima semana. No olviden la reseña del libro de Hessen.
miércoles, 28 de abril de 2010
lunes, 26 de abril de 2010
LECTURA SEMANA 12 GRADO NOVENO. EL PRINCIPE DE MAQUIAVELO
El príncipe.
Leer capítulos I a III y realizar una reseña en la que se incluyan palabras clave, tesis, argumentos y una breve conclusión, como producto de su reflexión acerca de la lectura. Entregarla la próxima clase. El texto será debatido en clase.
Leer capítulos I a III y realizar una reseña en la que se incluyan palabras clave, tesis, argumentos y una breve conclusión, como producto de su reflexión acerca de la lectura. Entregarla la próxima clase. El texto será debatido en clase.
LECTURA NOVENO SEMANAS 11 Y 12. LA POLÍTICA
LECTURA SEMANA 12. GRADO UNDÉCIMO
La metafísica de Aristóteles
Por favor, leer el libro primero de la Metafísica de Aristóteles y realizar una presentación creativa en powert point, acerca de los principales elementos que aporta el texto en torno al problema del conocimiento. Utilizar mapas conceptuales, mentales y otros recursos. Recuerden que el trabajo estará basado en el texto y no en los comentarios existentes en internet. Enviar al correo laponterojas@yahoo.es
Por favor, leer el libro primero de la Metafísica de Aristóteles y realizar una presentación creativa en powert point, acerca de los principales elementos que aporta el texto en torno al problema del conocimiento. Utilizar mapas conceptuales, mentales y otros recursos. Recuerden que el trabajo estará basado en el texto y no en los comentarios existentes en internet. Enviar al correo laponterojas@yahoo.es
LECTURA POEMA DE PARMENIDES SEMANA 12. GRADO UNDÉCIMO
Sobre el poema de Parménides
Leer el poema y realizar un ensayo crítico en el que se responda cuál es la importancia del conocimiento dentro del pensamiento de Parménides y, a la vez, formular críticas a la doctrina del filósofo eleata. Máximo dos páginas. No textos de internet. Lo que se tome de Internet sin ser debidamnte citado, se considerará plagio.
Leer el poema y realizar un ensayo crítico en el que se responda cuál es la importancia del conocimiento dentro del pensamiento de Parménides y, a la vez, formular críticas a la doctrina del filósofo eleata. Máximo dos páginas. No textos de internet. Lo que se tome de Internet sin ser debidamnte citado, se considerará plagio.
LECTURAS GRADO UNDÉCIMO SEMANA 12
La República de Platón
Por favor, leer los libros VI y VII, como compemento al tema del dogmatismo. No olviden realizar la reseña del texto de Hessen de las páginas 15 a la 24 para entregar el miércoles de la próxima semana. Volveremos a retomar el texto de Platón en la semana 16 con el tema del racionalismo.
Les adjunto otros textos para la lectura. El de Aristóteles es para complementar el tema introductorio a la teoría del conocimiento y el de Parménides para esta semana.
Por favor, leer los libros VI y VII, como compemento al tema del dogmatismo. No olviden realizar la reseña del texto de Hessen de las páginas 15 a la 24 para entregar el miércoles de la próxima semana. Volveremos a retomar el texto de Platón en la semana 16 con el tema del racionalismo.
Les adjunto otros textos para la lectura. El de Aristóteles es para complementar el tema introductorio a la teoría del conocimiento y el de Parménides para esta semana.
LECTURAS GRADO OCTAVO SEMANAS 11 Y 12
Meditaciones Metafísicas de René Descartes
De acuerdo con los parámetros establecidos en clase, por favor, realizar la reseña. No olvidar la extensión. Máximo página y media y en la conclusión un párrafo bien construido, mínimo de 5 líneas. No olvidar el esquema: palabras clave, tesis, argumentos y conclusión.
De acuerdo con los parámetros establecidos en clase, por favor, realizar la reseña. No olvidar la extensión. Máximo página y media y en la conclusión un párrafo bien construido, mínimo de 5 líneas. No olvidar el esquema: palabras clave, tesis, argumentos y conclusión.
jueves, 22 de abril de 2010
LECTURAS GRADO DÉCIMO SEMANA 12
Sobre la ética a Nicómaco
Del libro I, leer capítulos I a V y del libro II, capítulos I y II. Éste será el material del que se sirvan también las personas que van a realizar la exposición. Por favor, realizar una reseña de acuerdo con el esquema planteado. La reseña debe tener como máximo deos páginas. Pueden escoger cualquiera de las dos partes para reseñarla. No se deben hacer dos reseñas, sólo una por cada parte. Entregarla el día jueves.
Publicar entrada
Suscribirse a:
Entradas (Atom)